martes, septiembre 28, 2010

Regreso febril...




Pues ya de vuelta... y con regalo: el primer fiebrón serio de la temporada, que me ha impedido ir a Cáceres esta semana... Pronto empiezo este año... Menos mal que los primeros síntomas fueron el sábado, ya en casa y asentado...

Pero bueno... el viaje? Genial! He de reconocerlo... He quedado enamorado de la naturaleza, la tranquilidad, del choque de culturas que he tenido... pero sobre todo, de la gente... Gente extrovertida, abierta y sencilla en su mayoría... Aunque sigue habiendo muchas opiniones que no comparto, otras (algunas), reconozco que las he moderado al conocerles mejor...

Pero ya digo, sobre todo es la sensación de sentirte bienvenido, en el sentido literal de la palabra... De ahí, las fotos que pongo... La primera, en recuerdo de la gran noche que pasamos alrededor de una botella de "café con leche español" charlando con Youssef y Ali...

Y la segunda, ese gran grupo de amigos que tengo (aunque discutamos como si fuésemos un matrimonio grande o tengamos nuestras rencillas acumuladas como las tienen los hermanos) en plena exaltación de la patria que nos acogía mostrando su bandera...

En definitiva, que es un lugar donde regresar... Las ciudades? Pues es el lugar donde el choque de culturas se hace más evidente... Pero los días en el interior de Marruecos han sido inolvidables y espero que repetibles, ¿por qué no?, en un futuro...

La tercera foto, un amanecer en el Erg Chebbi... sin palabras...


Ya subiré un álbum a Picasa con calma y lo colgaré por aquí...

Ah! Y no me podía dejar fuera a Marut y su tropa! Este viaje no habría sido igual si no le hubiésemos visitado!

jueves, septiembre 16, 2010

¡Claro! Te parezco un poco yo...



Ver Viaje Marruecos en un mapa más grande

Pues maleta preparada...

Mañana, coche a Madrid (casi dejo a "mi niño" en el parking VIP de Barajas (¡oye, qué clase!), pero al final se me torcieron los planes y se "quedará a dormir" en el parking de larga estancia de toda la vida...), luego avión a Fez, ruta a Merzouga, desierto del Erg, Dadés y finalmente Marrakech y regreso...

8 días de desconexión... Por mucho que haya dicho y puteado con el tema, en el fondo, estoy seguro de que va a ser divertido... y tengo ganas de que empiece...

lunes, septiembre 13, 2010

¿Que si alguna vez me rindo? ¿Ha trabajado alguna vez con artistas? Yo sí... y terminé lo que me propuse...


Hay días en los que pienso que el que escribió el guión de mi vida es una pobre persona, injustamente anónima, cuya labor y obra no está lo suficientemente reconocida... He pensado más de una vez que mi vida encaja perfectamente como hilo principal de algún best-seller digno de premios... Meditaré ponerme a ello...

Si este blog fuese realmente un diario privado donde vomitase todos, y absolutamente todos, mis pensamientos, aquí y ahora sería mucho más explicito... contaría qué se me pasa por la cabeza en un lunes como éste... gris, gris, gris...

Sin embargo, sólo me apetece contar que mis patinazos mentales a veces son difíciles de superar... Hoy llegaba a mis oídos (por doble vía: personal una, transferida la otra; curiosas casualidades) de nuevo el tema "Imán de mujer" de Aute... En días como hoy es una de mis bandas sonoras recurrentes... Es en éstos días en los que uno parece no querer salir de la espiral de melancolía en la que ha caído, cuando este tipo de canciones surten más efecto en mí...

Te tranquilizan... te ayudan a pensar que se puede estar cómodo dentro de estos momentos, y de verdad lo logras y los disfrutas... Disfrutar de tu propia tristeza (que es lógica y racional) es una lección que todos deberíamos aprender... Te lleva, con el paso del tiempo, a ser siempre positivo...

Y estos momentos tristes suelen venir tras días felices, muy felices... Cuando los buenos días tocan a su fin, mi aterrizaje suele ser forzoso y sufrido...

Hace tiempo (meses ya) escribía aquí que era cojonudo pensar que nadie sabía de lo que estaba hablando... que nadie sabía quién estaba en mi cabeza, ni cómo, ni cuándo, ni de qué manera... y de verdad ninguno lo podíais siquiera imaginar... Mi cabeza volaba sola y joder... por una vez, era feliz en ese estado de anarquía cognitiva... De hecho, lo que escribí textualmente lo traigo aquí:


"¿Y hoy? Pues hoy lo resumo con un

Sea K el cuerpo R o C, V un espacio vectorial sobre K, y B: V x V → K; una función bilineal que es hermitiana en el sentido de que B(x, y) es siempre el conjugado complejo de B(y, x). Entonces B es positiva definida si B(x, x) > 0 para cada x distinto de cero en V.

Ahí queda eso... Por una vez en mucho tiempo, nadie tiene la más mínima probabilidad de saber qué es lo que circula por mi cabeza... y eso es genial..."



Hoy, quizá alguien entienda esta entrada... quizá a alguien le parezca obvia... y ante alguien quizá tenga que ponerme rojo, quizá alguien me mire con cara de susto...

Al final será cierta la historia del karma... y yo, la verdad... le he enfadado mucho porque la ha tomado conmigo... Era más feliz (quizás más inconsciente, pero para el caso, felizmente inconsciente) cuando no me preocupaba por nadie más que por mí...

Han sido un buen montón de meses muy dignos... he notado incluso la envidia de la gente al verme siempre sin preocupaciones y viviendo... pero a mi cabeza le dio por volar, por irse sola en busca de aventuras... Y una sensación vieja y ya reconocida, ha vuelto a llegar... y se me atascó la cabeza...

Me considero un buen conductor, pero esta vez, el coche me ha venido totalmente de frente... y no lo he podido esquivar... Lo he logrado muchas veces y siempre realizaba "el saludo madrileño" (véase monólogo de Don Mauro "Vírgenes, conducir y cuernos".... ¡grande!), pero esta vez, sintiéndolo mucho, no lo he visto venir y se ha producido un bloqueo en mis defensas... y he quedado expuesto... orgullosamente expuesto... deseosamente expuesto...

La frase del título: Está mal que lo diga yo... pero, qué huevos tengo... Contestar con esa frase a una pregunta de una entrevista de trabajo... (y que me contratasen)

De todas formas, no es casual el título... Sin embargo, sí causal...

La imagen: Aquí explicada

martes, septiembre 07, 2010

que nunca me gustaron......


Jeanette - ¿Por qué te vas?


Tenía que ponerlo...

Con lo que me he quedado completamente sorprendido, es que no sabía que Jeanette tenía una versión (entiendo que previa) de la misma canción en francés


Jeanette - Pourquoi tu vis?


Para el caso, la canción dice algo como esto:



Te han hecho un mundo demasiado pequeño para tus ideas
para todo lo que tus ojos quieren ver más allá del infinito.
Eres prisionera de tu casa, de tus padres,
de ese adulto que dice tener razón y que te miente.

Has nacido para la locura, para la luz, para países poblados de reyes
Y te preguntas, en en tus noches como prisionera,
por qué vives y a dónde vas,
por qué vives y a donde vas…

No tienes avión ni barco para huir...
las ilusiones que quedan son como una balsa que se hundirá

Y sin embargo, deseas con todo tu cuerpo, con todo tu corazón,
romper finalmente tu mundo en blanco y negro...
vivir con colores




En fin... que no se parece en nada... Es más, ambas versiones son, si me apuras, hasta contrarias...

Hoy buscaba la española...

miércoles, septiembre 01, 2010

v


Llamadme ególatra, pero llevo casi una hora releyendo entradas de este blog... Desde la primera que escribí hasta la de hace algo más de dos años... (en el fondo, todo tiene sentido y no lo he hecho por puro acto de egocentrismo sino más bien a la inversa... pero bueno... dejémoslo estar)

Y me sentía en la obligación de escribir hoy varias conclusiones a las que he llegado...

La primera, mi vida antes era infinitamente más interesante que ahora... leía más, estudiaba más, me interesaba más por las cosas... No sé... me ha quedado una cierta sensación de decepción al ver que mi interés por nuevas curiosidades, nuevos conocimientos en el fondo, ha sufrido una regresión considerable...

Pero bueno, qué le vamos a hacer... seguramente mi tiempo libre tampoco sea igual de abundante como lo era en mi época de estudiante (y sobre todo en el año del proyecto fin de carrera... )

La segunda es que, una vez más, me gusta la idea de este blog... más allá de contar lo que me pasa en mi día a día (o más bien, la expresión correcta sería "lo que pasa por mi cabeza, que no tiene por qué ser necesariamente destacable en mi día a día") me sirve para recordar lo que he sido, lo que he hecho, lo que he dejado de hacer, lo que me ha ilusionado, lo que me llegó a decepcionar, lo que he cumplido, los sueños que aún quiero cumplir...

Y la tercera (por dejarlo en una bella enumeración) me la guardo para mí... total, ya la han descubierto muchas veces... y como dije alguna vez, me gustan las historias sin final, inconclusas, donde no todo es cuestión del que escribe, sino también de la imaginación y ganas de "trastear" del que lee...





AaA9C2qB5zc

martes, agosto 31, 2010

Te dejo quitarme la ropa y qué dulce sabes hoy...

Ayer cambié la música del iPod que utilizo cuando salgo a correr y, la verdad, no sé si fue un acierto... pero sea como sea, la mantendré durante unos días...

Pasé de Dorian a Babasónicos... En definitiva, pasé de canciones que te hacen llevar el ritmo fácilmente, sin pensar, que permiten (con alguna excepción) liberar de "rollos" la cabeza y centrarte, sin demasiada dificultad, en la respiración, en evitar el flato incipiente que siempre me aparece entre los kilómetros 5 y 7... que, menos mal, luego remite...

Sin embargo, con Babasónicos corres el riesgo de encontrarte de repente con canciones como ésta:



Babasónicos - Curtis


En fin... dejas de pensar en los pasos, en el ritmo, en la respiración y tu cabeza empieza a volar, a alejarse del suelo, y empiezas a pensar "joder con la cancioncita"...

Por lo demás, semana previa a mi visita fugaz "findesemanera" a Tenerife... con el objetivo previo de hacer el póster del Congreso de Jaén (la verdad es que me apetece volver a pasar unos días allí) Así que... me pongo a ello...

Por cierto, no siempre los anuncios de Spotify son un coñazo... Hay algunos que te hacen descubrir música interesante...



Mäbu - Nunca


A la canción no le busquéis segundos sentidos, sencillamente me encantan aquellos músicos que cuelgan sus canciones en modo "home made"...

martes, agosto 24, 2010

El día que aparezca, te iré a buscar a casa, me llamarás imbécil, me dirás cuánto me quieres...



Hoy martes-lunes... con pocas ganas de hacer nada, mucho sueño y morriñoso... Tras estos fines de semana rodeado de buena gente y disfrutando como un niño, me queda siempre, durante unos días después, una sensación de tristeza y vacío que es realmente sufrida...

Finde norteño en el que ha habido de todo: sol, playa, niebla, montaña, frío, calor, humedad, alcohol y zumitos, risas siempre, etc... y cómo no, algo que ya está siendo común desde hace un par de semanas y que me empieza a asustar... un dolor de cabeza y mareos que por momentos se convierten en insoportables... pero bueno...

También hay que decir que cuando recibes las noticias impactantes de dos en dos en el mismo día, la verdad, la cabeza se resiente y te quedas más que tocado... todo influye al final...

La foto... una de las gatas de mi finca que se ha ganado mi cariño (y yo el suyo por cómo me trata...) enfrentándose con la mirada a una zorra curiosa que se acercó a su territorio... No os penséis... acabó venciendo en el enfrentamiento de miradas y la zorra acabó huyendo a buscar entretenimiento a otro sitio... Me hizo gracia...

Los vídeos... dos canciones de Ismael Serrano... la primera con su historia graciosa asociada ya para siempre a ella (y que seguramente ya estará colgado alguna vez en este blog), y la segunda, una de sus canciones más bonitas y a la vez más tristes, que apareció como por arte del destino en una conversación...


Ismael Serrano - Ultimamente


Ismael Serrano - La extraña pareja


Y esta semana me he propuesto sacar los acordes de las canciones del último disco de Pumuky... a ver qué tal se me da y cuánto tardo...



Pumuky - Si desaparezco

viernes, agosto 13, 2010

Déjame invitarte a un lugar donde el tiempo no corre, sino que se mantiene siempre en el horizonte...




Entré... Me senté... dispuesto a escucharle...

Una vez más, su rostro, siempre cambiante según su ánimo, reflejo perfecto de sus pensamientos, sus gestos, su mirada, sus múltiples sonrisas me generaban tranquilidad, me ayudaban a evadirme, a volar sobre un día soleado...

"Te pido que me permitas que te vuelva a abrir mi mente por unos instantes...

Revisando viejas fotografías sólo puedes llegar a una conclusión: amar lo vivido y odiar, qué digo odiar, detestar lo olvidado... Y como no podía ser menos, eso es lo que siento y lo que pienso viendo las imágenes de mi vida...

Amo todo lo que he vivido, todo aquello por lo que he soñado, lo que he añorado y he conseguido, las ilusiones convertidas en hechos, y las que aún son sueños esperando despertar en realidades semejantes...

Amo cada día en el que me he sentido feliz, pero también amo los días en los que he sentido tristeza racional y sentimental... porque en ellos he aprendido la importancia de las cosas. Algo que te entristece es también algo querido... Aquello por lo que sonríes y lloras es una razón de vida... Son sueños vestidos con palabras...

Anhelos, deseos, quimeras tal vez, que logran cada día llevarme a un lugar donde el tiempo no corre, sino que empieza siempre donde cicatrizan las montañas, donde la vista no alcanza más, allí donde las ilusiones afloran y nunca se extinguen, donde la realidad se oculta en un segundo plano, donde es posible incluso componer sueños y divisar rayos verdes... donde lo irreal es real y lo real no se entiende, no tiene sentido, simplemente se cree...

En definitiva...

... mi lugar...

... al que cada día te invito..."


El silencio entró de lleno en la sala...

Fue entonces cuando me levanté, le miré a los ojos, susurré en sus pupilas una mirada de ternura, mientras volvía a cerrar mi corazón ante una posible avalancha de flechas...

Marqué de nuevo mi calendario y te cité...

... un año después, en el mismo sitio, bien conocido por ambos, a una hora indeterminada, y quizá, con distinto contexto...

No obstante, el tiempo, en esta realidad que ambos vivimos, sí corre, quizá cambia (sin fin, sin punto)


martes, agosto 10, 2010

...

Dicen que Dios escribe recto con líneas torcidas... aunque a veces hace garabatos a los que es difícil encontrarle el sentido... porque uno no acaba de entender cómo es posible que haya auténticos hijos de puta que viven feliz y tranquilamente entre nosotros y, se haya llevado a una persona joven, que ha sido un auténtico ejemplo cada día...

Se ha ido una persona que nos ha dado contínuamente lecciones de vida... y esas lecciones son las que debemos recordar... y ponerlas en práctica... Una lucha contínua, pero siempre disfrutando de cada día y, la verdad es que todas y cada una de las veces que la vi, siempre tuvo una sonrisa en su cara...

Sin más, y como nos dijeron, es una historia de una vida que la gente debería conocer... Bustamantes, Bisbales, Hannah Montanas y demás porquería no son ejemplos para la juventud actual (por mucho que así nos lo pretendan vender los mass media)...

Cristina sí lo fue... lo fue y, para todos aquéllos que la conocimos, lo seguirá siendo siempre... porque su cuerpo se fue el viernes por la noche pero su ejemplo fue la herencia que nos dejó... y ella y su vida se nos quedarán para siempre...

Así que ahora habrá que tratar de volver a la normalidad sabiendo que ha sido un orgullo que una persona como ella se haya cruzado en nuestras vidas, dándonos a todos (que somos más cobardes que ella) una pizca de su valentía y de sus ganas de vivir...

jueves, julio 29, 2010

Una alegre fiesta en un claro del bosque


Hoy, haciendo un aburrido zapping en la tele, me topé con Tom y Jerry... He de reconocerlo.. Me quedé viéndolo un rato.. Como si fuera un niño pequeño, incluso a veces esbozaba una sonrisa tonta...

En el fondo, ya desde que éramos pequeños nos enseñaron que en esta estúpida vida nos encontraremos muchas veces en el dilema de la persecución eterna de objetivos... el Coyote y el Correcaminos, Tom y Jerry, el pobre Pierre Nodoyuna que nunca ganaba la carrera, Silvestre y Piolín, Elmer Gruñón y Bugs Bunny, Pinky y Cerebro y sus continuos fracasos por conquistar el mundo... ¿Sigo?

Hace ya mucho tiempo que mis objetivos los situé en una meta muy lejana, tanto los profesionales como los personales... Resulta más divertido luchar por algo que no se ve cercano... Divertido y tentador... Así, si se consigue, seguramente se disfrute más, y los fracasos discretizados que esta vida te regala, no entristecen tanto... Incluso uno aprende a valorar sus propios esfuerzos y a apreciarse... y a verse uno mismo como parte del éxito...

Y es que, y por poner un ejemplo, la meta de los Campos Elíseos en París siempre está ahí... lejana y deseada para cualquier ciclista que comienza el Tour... Pero tres semanas después, el propio ciclista se da cuenta de que él también es importante y que sin él, esa meta nunca hubiese existido y sólo hubiera sido (como bien dijo Mikel Erentxun) Una Calle de París...

Y mientras, tres días con un tremendo dolor de cabeza y hoy, a mi maltrecho tobillo le han caído otros 3 km de carrera continua... Empieza a responderme... pero poco a poco...

Por lo demás, no sé dónde he leído algo sobre esta canción hace unos días y me hizo gracia recordarla... La letra no tiene desperdicio...



El Niño Gusano - Vicente del Bosque

martes, julio 27, 2010

Y os bebistes el tiempo y nos dejasteis escapar y os perdisteis en la noche y no supisteis regresar...


Y entramos en la última semana de Julio...

Y he entrado cansado... Y es que sigo recuperándome de los excesos del fin de semana...

La verdad, es que el regreso a Alburquerque dos años después ha sido una explosión de felicidad... He disfrutado como un niño con una inmejorable compañía... aunque he de reconocer que siempre fui el primero que huyó hacia las tiendas, lo que me hizo sentir un poco viejuno :-)

Y eso que este año he alargado mi hora de cierre de párpados nocturno e incluso me he quedado por primera vez a ver a los DJ's (Chicos Malos Dj's... qué ritmo, qué coreografías, qué camisetas! Digno de ver, sin duda... ) pero nada... siempre llegaba un momento en el que tenía que ceder ya que mi vitalidad se acaba... Lo dicho, el Atahualpa lo cierran a las 7, y de tantas veces que he acabado la noche allí, ha llegado un momento en que mi cuerpo no concibe fiesta más allá de esa hora :-)

y, como siempre, Los Planetas no han estado en mi lista... (esta vez, por un fallo de cálculo... y es que la crema de orujo causó estragos... bueno, la crema de orujo, la ginebra, el ron, la sidra, la cerveza Estrella Levante que nos dieron nuestros vecinos murcianos a eso de la 1 de la mañana cuando aún no habíamos salido de la zona de acampada...) Lo dicho... un fallo de cálculo...

Aunque, mucho indie, mucho indie... pero la Charanga Makoki al final también tuvo éxito...

Por lo demás, tiro pronto a dormir, para ver si por fin mañana empiezo a ser persona...

Dejo aquí dos vídeos... Uno de La Habitación Roja (sigo diciéndolo, son una banda sonora de muchos momentos de mi vida... Muchas de sus canciones me trasladan en el tiempo a diferentes momentos especiales de mi vida...) y otro del final del concierto de Dorian... Sin duda, para mí, fueron los dos mejores conciertos...




La Habitación Roja - Nunca ganaremos el Mundial (Ganamos el Mundial)


Dorian - Final del concierto (Malas Semillas)

lunes, julio 19, 2010

No sé en qué piensas cada vez que me ves sobrevolando alguna parte de tu intimidad...

Hoy se ha producido una gran evasión en mi cabeza... Sin venir mucho a cuento, y sin relación aparente con lo que estuviese pensando, me entraron unas ganas tremendas de poner Ellos a un cierto volumen mientras recogía la ropa limpia y seca ya... De ahí, me vinieron a la memoria algunas canciones de Pequeño Pecker...

No querréis imaginarme haciendo la cena con un ritmillo en el cuerpo debido al exceso de escuchas de la última canción que pongo en esta entrada... Por cierto, que nadie le busque dobles sentidos a las letras esta vez... Ya digo, fue un momento de evasión...

El título de la entrada... me gustó la frase... Me pareció curiosa...



Ellos (Santi Capote & Guille Mostaza) - En tu lista



Pequeño Pecker & Iván Ferreiro - Astronauta 7




Pecker & Miqui Puig - Encantadora lunática


Por lo demás, mañana más vacuno por la mañana y más Matlab por la tarde... y últimamente, sueño.

martes, julio 13, 2010

Ya tenemos una estrellita en la camiseta! Gracias a todos ellos!


Siempre he dicho que el fútbol era capaz de generar una serie de sentimientos que ninguna otra cosa podía hacer sentir... Hoy... pues qué decir... Qué bien va a quedar la estrellita en la camiseta de la selección! Quizá le deberíamos añadir un pulpo al escudo..

Y la sensación de ver senyeras y banderas de España juntas, banderas asturianas, andaluzas, castellanas, vascas junto a la española.. Jugadores del Barça (cuyo último presidente se empeñó en politizar el deporte) gritando un Viva España o un "Soy español, español, español!"... Qué bonito!

Ver esa humildad en gente que cobra millones al año... Ver a tanta gente feliz (entre los que me incluyo).. Ver que por fin en el fútbol hay gente que tiene valores y que de verdad sirve de ejemplo a la gente... Qué bonito!

Hoy copio aquí una frase que escuché hace unas semanas... "La última vez que los españoles nos unimos, conquistamos América y medio mundo"...

Esta vez hemos conquistado el mundo entero... Qué bonito!

Gracias! Qué coño! Al final son ellos los que han sudado, se han jugado las piernas, y han luchado para que nosotros gritásemos y llorásemos de alegría! Qué bonito!

Por cierto, llamadme cascarrabias... pero soy el único al que le ha repateado ver cómo los cuatro artistillas han subido al escenario a hacer el capullo y el ridículo (en definitiva, es que es lo que su inteligencia les permite) hasta el punto de ver al pelele de Bustamante con la Copa del Mundo (como si la hubiese ganado él...) y a Bisbal gritar como si fuese un concierto suyo, mientras los jugadores estaban atrás en segundo plano?

En fin... estos chavales (porque a más de uno le saco ya algún añito) nos han regalado estas alegrías de forma gratuita, nos han hecho chillar, saltar (mi esguince no se ha recuperado debido a las celebraciones de los goles)... e incluso llorar de felicidad... y sin cobrarnos un duro... Los payasos de los cantantillos que sigan con sus canon's, sus royalties y sus mierdas... que así de bien nos caen a todos...

Segundo por cierto... nunca había visto una cogida en la finca... y el otro día vi dos (no fue un buen día)... Un helicóptero sanitario aterrizando de forma violenta en la finca, una ambulancia, un coche de la Guardia Civil... y esa persona que todavía dice ser mi tía (a pesar de haberme llevado a juicio y que, por supuesto, para mí ella ya no es nadie) ni siquiera se dignó a preguntar qué había pasado, sino que pasó de largo como si nada... En fin, de nuevo una razón más para seguir pensando que son gente a la que no merece la pena considerar familia...

Tercer por cierto... me ha encantado el breve discurso del Rey (ha sabido resumir en 3 minutos lo que sentíamos todos sin robar ni un segundo de protagonismo a los verdaderos héroes... repito... no puedo decir lo mismo de los artistillos y del payasete de presidente que tenemos... que se han creído que ellos eran imprescindibles en la fiesta y han querido tomar un protagonismo que no merecían)

martes, julio 06, 2010

Gorra la que lleva el tío de las correas, tanto bache y él ni se menea...



Sr. Chinarro - El idilio


Ayer me puse a escribir y, la verdad, me quedó una entrada demasiado extensa...

Así que hoy he decidido dejar sólo la imagen y la canción que iba a poner...

La canción, de 1998, me trae recuerdos...

La imagen, relacionada con mi trabajo actual... primeros atisbos de resultados satisfactorios...

martes, junio 29, 2010

Diez minutos construyeron mi paraíso mirándole las uñas...


Deneuve - L'enfant terrible


En fin... vaya semanita que llevo... El martes, distensión muscular, que quedó eclipsada el miércoles y el jueves (hasta la tarde) por mi paso por el dentista... (esto ya lo comentaba la semana pasada) que a su vez quedó eclipsado por un esguince en mi tobillo derecho que ha hecho que haya pasado el fin de semana tirado en un sofá... y sin salir de casa... aunque no se ha estado nada mal... he de reconocerlo...

Por lo menos ya me llegó mi nuevo juguetito: Xtreamer PRO

Por lo demás, ayer me enteré de que la letra de la canción de L'Enfant Terrible de Deneuve es de una cordobesa más joven que yo (Elena Medel) Estuve leyendo cosas de ella y me gustó...

Como curiosidad, un poema suyo titulado como la canción de Joy Division...

El estómago de Vladimir Spider Sabich
arde como una estrella de azufre.
Esta madrugada es el beso de la madre,
fugaz en su veneno.

El sueño me condena a cadena perpetua,
entreteje la dulzura de Claudine
con el cordón de mis zapatos rotos.

La llaga en su vientre de nieve
duele a escombros, sabe a corazón:
el rencor tiene nombre de formas vegetales.


Joy Division - Love will tear us apart


Actuar únicamente por instintos es divertido... No es algo que haya que hacer contínuamente (no está mal ser racional en ocasiones), pero de vez en cuando, es hasta saludable... A uno le salen momentos sinceros desvergonzados que son reales, sin tapujos... y a mí me gustan...

miércoles, junio 23, 2010

De esto y lo otro...



Francisco Nixon - Erasmus Borrachas


Quién me iba a decir a mí el domingo, cuando me encontraba plácidamente tirado sobre la arena de la playa de Benicassim, tras disfrutar el día anterior de una mezcla de viaje (Salamanca - Villarreal), partido con emoción y resultado explosivamente positivo (Villareal B 1 - UD Salamanca 2) y noche divertida (copitas tranquilas en la playa y "fin de fiesta" en la discoteca Quatro40)... que iba a comenzar la semana de forma tan lamentable...

Un cambio de versión de mi Fedora ha provocado que la captura de la cámara haya dejado de funcionar... Así, como por arte de magia, el buen rollito con el que comenzaba el lunes se convirtió en presión, mala leche y hoy, incluso algo de angustia... Al final, tras tres días "estresado en silencio", error descubierto... Evidentemente, una tontería que no me dignaré a comentar aquí por miedo a sufrir insultos varios (como los que, por otra parte, yo ya me he dedicado a mí mismo)

Por lo menos entre unas cosas y otras, he sacado tiempo para ir compilando mi nuevo simulador (cómo no, con ayuda desinteresada de mi gran compi de la derecha... ¡qué haría sin él!) y ya está funcionando a pleno rendimiento... Ahora sólo falta aprender a programar algo útil sobre él...

Por lo demás, un poco pupas... con una distensión en mi pierna derecha por un resbalón tonto durante el partido de ayer y con un dolor en la boca considerable provocado por la funda recién puesta, que aún se está amoldando...

Pero vamos... que sea como sea, no me quejo... hay otros que llevan 10 horas jugando al tenis y todavía no saben si han ganado o han perdido...

Y en un rato de aburrimiento he cambiado la plantilla del blog...

El vídeo: no sé si lo habré puesto aquí alguna vez, pero en esta entrada lo tenía que poner... Un consejo, nunca le pongáis de título "Erasmus Borrachas" a un CD que lleves en el coche... pueden ocurrir conversaciones como éstas...

- "¿Erasmus borrachas? ¿Qué cojones tienes en este CD?
- Es un CD de éstos con mil canciones cogidas de mil sitios
- Ya, ya... a saber que tipo de vídeo porno-casero tienes aquí...
- ¡Qué no coño! Que es el título de una canción de un tío que se llama Fran Nixon
- Ya ya.. vale... venga... ya con lo que sea...

martes, junio 15, 2010

Tus sueños son veleros... Buscan el Sol... Tengo en mis manos tu corazón...


Dorian - La tormenta de arena



Dorian - Paraísos artificiales


Las noches de trabajo como ésta, dando los últimos retoques a una comunicación para las Jornadas de Automática de este año, que tengo que entregar mañana, tienen también su encanto... Vale, la presión está ahí... Pero a mí no me desagrada trabajar bajo presión... De hecho, cualquiera que me conoce sabe que cuando no tengo presión soy un poco vago y, sin embargo, cuando tengo presión encima, me transformo...

Lo que no cambia, eso sí, es que cada escasamente dos horas necesito desconectar completamente de lo que estoy haciendo durante unos minutos... (de hecho esta entrada está escrita en un momento de desconexión, por ejemplo...)

Y por esto, precisamente por estos ratos, es por lo que pienso que estas noches tienen su encanto...

Porque hoy, en estos momentos de "perder el tiempo", me he dejado llevar por las canciones de Dorian, y me gustan... me dan buenas sensaciones... alegres, tristes, nerviosas, relajadas... pero sensaciones al fin y al cabo todas ellas... y es lo que se le pide a una canción... que te genere sensaciones... las canciones buenas no tienen por qué ser alegres... Es más, me atrevería a decir que, para mí, mis mejores canciones me entristecen en el fondo...

Pero las canciones de Dorian me hacen mover la cabeza como un atontado, me gusta escribir con ellos de fondo, me gusta su sonoridad, me gustan sus letras, me gustan sus voces, me gustan los ritmos... En fin, que provocan la desconexión necesaria en los momentos de descanso, puesto que tienen algo, que escuchadas de forma relajada me hacen pensar... pero son también fructíferas cuando lo que busco es concentrarme en el trabajo...

Y hay otras razones... para una persona como yo, que habla con canciones muchísimas veces, Dorian produce en mí una especie de complicidad... como si las canciones estuviesen hechas para contar pequeñas historias de nuestras vidas...

Cosas como éstas me tocan... Y es que en el fondo, tengo también mis ratos en los que no soy una roca...

De caminar a oscuras por calles heladas hasta el amanecer...
Te quedó una larga historia, una vida rota y todo por hacer...
¿Y qué les vas a decir cuándo te señalen y hablen de ti?
Joder, qué puta es la vida, qué difícil la huída...
Voy a ir a Madrid...

Cuando la mañana herida te lleve lejos de aquí...
Dirás que el mundo, niña, no está hecho para ti.
Cuando la mañana herida te lleve lejos de aquí...
Dirás que el mundo, niña, no está hecho para ti

Difícil de entender, ya os lo advierto... pero mi cabeza es capaz de darle la vuelta hasta darle un sentido y situarla en contexto en mi vida...

Aunque no todo ha sido Dorian... El comienzo de la noche fue con Deluxe, pero me desconcentraba con excesiva facilidad... Sin embargo, me ha dado tiempo a que me llamase la atención la letra de una canción de escasos 45 segundos sobre la que mi cabeza nunca se había parado a pensar...

Ojalá sea verdad que existe el cielo en realidad...
Quien tuviera fe en cada poro de la piel...

Si creer es imaginar lo que no podemos saber,
Ojalá sea verdad todo lo que no se ve...

Que cuenten conmigo llegado mi momento...
Que juzguen mis actos, a eso no le tengo miedo...

Si es verdad todo lo que dicen sobre él...
Ojalá que exista el cielo y yo acabe allí también...
Ojalá que exista el cielo para volveros a ver...



Deluxe - El Cielo

miércoles, junio 09, 2010

Déjese querer por una loca...

Hoy me dio por releer fragmentos del "A los hombres de buena voluntad" de Sergio Algora... Después de eso, se me pasó por la cabeza releer el último poema que éste subió a su blog una semana antes de que nos abandonase (qué cosas más cursis ponemos con tal de no escribir la palabra "morir")

El caso es que al final he acabado viendo vídeos de El Niño Gusano y ha sido sorprendente llegar a este vídeo:




Madre mía... 14 años largos han pasado desde esa entrevista (El Efecto Lupa se editó en 1996)... Por supuesto, yo no conocía a El Niño Gusano (entonces yo era más del rock argentino), aunque sí veía "Lo+Plus" de vez en cuando...

Pero ver a Sergio Vinadé (que lo rotulan como Sergio Vinader) con el pelo rapado y sin bigote... a Sergio Algora con el pelo largo y los rizos (la última vez que lo vi (tocando con La Costa Brava) ya tenía el pelo corto)... no sé... me hace gracia todo el conjunto (la entrevista y el pasotismo de ellos también)...

En fin... cómo estaremos dentro de 14 años... ¿Seguiré escribiendo tonterías aquí dentro de 14 años?

Y hoy, otros 10 km... esta vez corriendo en la oscuridad... Y a la mitad, se terminó la batería del iPod... Que eso siempre sienta mal y encima, te lleva a un estado de falta de concentración notable...

Ah! Y a todo esto, llevo unos días con una mala leche comprimida considerable que hoy se ha magnificado al enterarme, ya de forma oficial, que este impresentable que nos mal-gobierna (y al que, afortunadamente puedo decir que NO he votado NUNCA (muchas cosas han de cambiar para que mi voto fuese a parar alguna vez al PSOE) ) ha decidido que es muy socialista recortar también el sueldo de becarios que no llegan a ser ni mileuristas... Tócate los cojones (perdón por la expresión)... He aquí un Gobierno que apoya el I+D+i... En fin...

Ale... para terminar por lo menos pongo un buen recuerdo... el último concierto que vi de Sergio Algora (con La Costa Brava en el Contempopranea del verano del 2007), aunque ésta es de las canciones en las que no canta él, sino Fran Nixon... pero es que esta canción es una de mis "niñas bonitas"... por muchas razones... muchas... muchas... muchas...



La Costa Brava - Treinta y tres

miércoles, junio 02, 2010

Me gusta verte reír... Me gusta tanto tu coqueteo...


Babasónicos - Risa


Para mí, no hay nada más bello en este mundo que una mujer coqueteando... ¿Digo la verdad? Me parece increíblemente dulce... Me enamora...

Nosotros somos mucho más torpes, más burdos, menos creativos... No es lo mismo... aunque reconozco que me lo paso bien... me divierte... me hace sonreír...

La canción encaja perfectamente en mi cabeza actualmente...

A veces me da miedo no aterrizar nunca en mi vida... otras veces no tengo muy claro dónde quiero dejarme caer... otras veces sólo quiero reírme de todo... y otras veces soy tímido... aunque no lo parezca...

Por último, otras veces pienso que

tengo que aprender a fingir más... y a pilotear lo que pienso...

y otras veces soy fácil de descifrar...